En un retículo incandescente del averno, rodeado de magma, aullidos y almas en pena, en dónde se purgan los males, se pagan las deudas y se limpian los espíritus, se encontraba, encaramado en la punta de una roca, y sentado como un beduino, un joven demonio de intrigante aspecto.

Su cola, casi tan larga como sus piernas, reposaba a un lado, sin ningún movimiento aparente, y dejando descolgar su punta en forma de flecha por el borde de la piedra.
Unos pequeños bultos en su espalda, dejaban intuir lo que algún día serían unas grandes alas. Por el momento, no eran más que una rareza, casi una anécdota, y lo único que indicaban era su aún temprana edad. Pasarían largos años de aprendizaje hasta que pudiera volar como los grandes demonios, que con sus vanidosos vuelos cruzaban la oscuridad de las grutas, y teñían con sus sombras las paredes de las cuevas.
Tenía en su piel un tono grisáceo, casi ceniza, pero más cercano al negro que al blanco. Sus rasgos, los pliegues de su piel, y alguna que otra cicatriz, se tornaban de un color azabache, y conformaban su figura como en un antiguo dibujo hecho a carbón.
Lejos de lo que se cree, los demonios no son ni verdes ni rojos. Hoy en día, es un hecho ya constatado, por expertos y estudiosos, que la piel de los demonios cambia de color según la etapa de su vida en la que se encuentran. Unas etapas marcadas por largos

Se han realizado diversos estudios sobre la coloración demoníaca, y aunque existen ciertas controversias, algunos creen saber ya suficiente sobre estos engendros de las profundidades abismales. Lo cierto es, que por el momento, sí que hay datos para empezar, si más no, a conocerlos, a predecir en la medida de lo posible su comportamiento, y a estar, en cierto modo, preparados para cuando percibamos su presencia. Los conocimientos básicos giran entorno a la coloración de su piel, que nos previene de lo que se nos avecina cuando nos cruzamos con uno de ellos.
Los colores conocidos y clasificados son los siguientes:
Un color verde, delata a una demonio travieso, en ocasiones divertido. Un demonio que juega, salta y bromea. No por eso debemos olvidar, que sus juegos y bromas, le divierten a él, y que aquellos que son objeto de su distracción probablemente no lo pasen tan bien. Han sido vistos demonios de este color en bosques, en los aledaños de parques, granjas y poblados. En general, podría decirse que abundan en zonas húmedas, en la proximidad de

Conocemos también el color negro de los demonios. Éstos, son demonios en estado pensativo. Demonios que maquinan y planean. Demonios, que por su propia condición de demonios, nunca cavilarán nada bueno. Estos demonios de color negro, manipulan y dirigen a los de menor poder. Son poderosos, poseen fuerza e inteligencia. Raras son las veces que se ha podido ver a uno de éstos. Se esconden en grutas, pozos, gargantas y lugares fríos y sombríos, mientras utilizan a otros en su provecho. Son probablemente los más peligrosos. Sin embargo, las probabilidades de cruzarse con uno de éstos, es más bien remota. Aún así, si alguna vez te encuentras a uno, te aconsejo que huyas despavorido. Estos demonios de color negro han conseguido su estatus venciendo a otros demonios. Por ello, además, acostumbran a ser los más audaces, los más fuertes y los más temibles. No se conoce a nadie que jamás haya logrado vencer a un demonio de estas características.

Existe un último color conocido: El color blanco. Un demonio de color blanco es un demonio que está muerto. Nunca des por muerto a un demonio, si su color no es totalmente blanco.
La intensidad del color de un demonio viene dada por su vitalidad. Es decir, cuanto más rojo es un demonio, a su vez, más peligroso se torna. Cuanto más verde, más pesadas serán sus bromas, cuanto más negro, mayor su capacidad de manipulación, estrategia y de destrucción. Así mismo, cuando un demonio pierde vitalidad, ya sea por hallarse en un estado de reposo o tranquilidad, o por haber sufrido heridas que han socavado su fuerza, tiende a aclarar el tono de su piel. Todos los demonios, absolutamente todos, cuando duermen poseen en su piel un color gris ceniza, pero más cercano al negro que al blanco.
Continuará...
- Crónicas de Adalsteinn (2ª Parte).
Etiquetas: Crónicas de Adalsteinn
7 Comments:
Entrada más reciente Entrada antigua Inicio
Subscribe to:
Enviar comentarios (Atom)
Enfin, espero que continues pronto, por lemomentodecirte que en mi blog tienes un premio esperandote por si quieres recogerlo.
Un abrazo
Esta historia la empecé hace unos meses, pero por falta de tiempo no pude continuarla (tranqui, tengo para por lo menos dos o tres entradas más ya escritas, XD).
Subirla al blog espero que me empuje a terminarla.
Saludos!
¬¬ gpcyskdi tu te crees que eso es una palabra de verificación??Xd cuidate
Expectante por leer tu desarrollo, me viene a la cabeza pensar, Adalsteinn, es un demonio que nos contará su vida con sus diferentes colores???
Ainsss, me encantaría ver esa vida!!!!
Venga Alex, sigue, que yo me pongo con mis paranoias, y me vuelvo locaaaaaaaaaaaaa!!!!!
Alucinante: 3 de 3. Llevo un pleno en tus relatos!!!
PD. Y sí, quita la palabrita!!! que no tenemos mucho tiempo y con tantas letritasssss!!!!!!
Mejor la paso al griego tradicional, que como es más mediterráneo seguro que se os da mejor. XDDDD
Besos y abrazos a patás!
Me han encantado tus demonios, y a partir de ahora, estaré más pendiente de su clasificación si me cruzo con alguno. ¡Y por Dios, que sea con el verde! Me voy a leer la 2ª parte, pero yaaaa. Besitos.
La lástima es no tener más tiempo para escribir.
La lástima 2 es que no empezara antes a hacerlo. (Aunque sí es cierto que conservo algunos manuscritos míos de cuando tenía unos 10 años). Pero NO los voy a postear...espero que se subasten cuando sea famoso. XDDDDDD
La lástima 3 es que nadie me pague (aún) por hacerlo, por que entonces sería ya la repera!!!!
La lástima 4 es no tener más tiempo para leer (cosa que, aunque parezca mentira, prácticamente NO hago). Seguro que aprendería un montón de cosas además de entretenerme.
La lást....jajaja ya vale de penas!!XDD
Besitos demoníacos!! XDD